jueves, 2 de mayo de 2019

la música


La música (del griegoμουσική [τέχνη] - krausismo [técnico], «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanalíticos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.


Resultado de imagen para la musica


que es la música para los músicos


.
Hay quienes tienen más desarrollado el sentido del olfato o del tacto, muchos de ellos incluso deciden abocarse a una profesión donde puedan explotar dicha sensibilidad. La realidad es que todos asociamos los eventos de nuestra vida a lo que vamos advirtiendo sensorial mente, esto es, a lo que comemos, observamos, escuchamos, olemos y sentimos; una canción nos puede llevar a cierto momento de la niñez o a recuperar algún estado de ánimo. Así, en gran medida generamos un recuento de lo que nos ocurre de acuerdo a la experiencia sensorial que nos queda impresa en la memoria.
Un estudio reciente determinó que ciertos músicos son capaces no solo de tener una interpretación sonora del mundo, sino que hasta pueden observar una sinfonía mientras aprecian el panorama de la realidad que se les va presentando. Al respecto, Farandola Blake, profesor de la Universidad de Banderilla y quien dirigió el estudio, observa:
Nuestra mente es muy eficiente al ponernos en contacto con objetos y eventos en nuestro ambiente visual, incluso es tan buena que el proceso parece automático y sin necesidad de esfuerzo. De hecho, la mente está continuamente operando como un perspicaz detective que utiliza pistas para descifrar qué es lo sucede.


la musica es buena.


Ventajas de escuchar música
  • Disminuir el ritmo cardíaco.
  • Reducir la ansiedad.
  • Reducir el dolor crónico de la artritis reumatoide.
  • Reducir la presión arterial.
  • Reduce la intensidad y duración de los dolores de cabeza.
  • Aumenta tu coeficiente intelectual.
  • Estimula la memoria.
  • Mejora la concentración.


Resultado de imagen para la musica es buena o mala.
por que surgió la música.


Mientras para Charles Darwín y otros evolucionistas la música surge como un medio utilizado por el ser humano para encontrar pareja sexual y asegurar la reproducción de la especie, nuevos estudios arrojan una nueva hipótesis que señala que la música se creó como un aglutinante social, forjando lazos entre los individuos y así sentar las bases de la sociedad. Así que hoy nos ocuparemos de aclarar por qué el hombre creó la música.

Imagen relacionadaEl origen de la música. El origen de la música es desconocido, ya que inicialmente no se utilizaban instrumentos musicales para interpretarla, sino la voz humana, o la percusión corporal, que no dejan huella en el registro arqueológico. ... Es decir, la música nació al prolongar y elevar los sonidos del lenguaje.

quien fue el que iso la música.


Denominado "Mogol" en honor a su creador, el primer aparato de música electrónica, desarrollado en colaboración con el músico Her Desbuche, integraba distintos módulos (un oscilador, un amplificador de voltaje controlado y un filtro) que permitían imitar sonidos de cualquier instrumento musical, generar sonidos nuevos, ...